Aquellos que tienen el privilegio de poder disfrutar de su propia piscina también conocen los gastos que supone su mantenimiento, por lo que cualquier ahorro que podamos lograr es bienvenido. En esta ocasión buscaremos las claves para obtener un ahorro de agua que nos permita gastar menos dinero y, sobre todo, que sea una opción más respetuosa con el entorno.
El objetivo será conseguir una piscina sostenible, que se caracteriza principalmente por producir el menor impacto ambiental, reduciendo el consumo de recursos como el agua o la energía y también el de productos químicos para su mantenimiento.
PRINCIPALES CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE AGUA EN PISCINAS
LAS FUGAS
Gota a gota se puede llegar a perder una enorme cantidad de litros de agua, por lo que es necesario revisar la estructura regularmente para evitar posibles fugas debido a problemas estructurales o de estanqueidad.
Con la instalación de un circuito hidráulico garantizaremos que no se esté perdiendo agua entre las juntas de las piezas que puedan estar mal colocadas, aunque normalmente las fugas se suelen originar por brechas o fisuras en la estructura, por las que va escapando el agua. Un simple gesto como colocar cinta adhesiva en una de las paredes de la piscina para comprobar si el nivel desciende más de un centímetro al día nos dará pistas sobre una probable fuga.
Además, existen diferentes métodos de detección de fugas para los que se aconseja acudir a expertos: detectores ultrasónicos, gas de presión, presión con bomba, cámara de infrarrojos, cámara endoscópica… un profesional cualificado será capaz de asesorarnos a la hora de arreglar nuestra fuga, pero es importante que nos mantengamos alerta ante cualquier descenso del nivel de agua que nos llame la atención.
EVAPORACIÓN DEL AGUA
La evaporación del agua depende de factores como la humedad relativa del aire, el viento o la temperatura; cuanto más caliente esté, más agua se perderá por evaporación.
Aunque la evaporación es un fenómeno inevitable, la influencia de estos factores externos se minimiza enormemente cuando la piscina cuenta con cubierta.
Un dato para que entendamos el efecto que se consigue al instalar estas estructuras: La pérdida de agua por evaporación se reduce hasta en un 75%.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INEFICIENTES
Mantener correctamente los niveles del agua a nivel químico es vital, no solo por cuestiones de seguridad y salud; también hay que pensar que un adecuado mantenimiento de nuestra piscina evita que tengamos que deshacernos de agua o añadir más cantidad para corregir dichos niveles.
En muchos casos, una mala conservación de la piscina puede tener como consecuencia su vaciado completo, con el enorme gasto que eso supone.
CONSEJOS PARA AHORRAR AGUA EN LA PISCINA
OPTA POR LA HIBERNACIÓN
Ya hemos hablado de este método en anteriores artículos, y es que aconsejamos mantener la piscina siempre llena. No es necesario vaciarla para el invierno, ya que preservando el agua en buenas condiciones, podremos conservar nuestra piscina llena durante al menos cinco años.
Además, este sistema permite amortiguar las oscilaciones de temperatura entre estaciones, que en una piscina vacía podrían generar fisuras debido a dilataciones en los materiales de la estructura.
ESCOGE SISTEMAS DE LIMPIEZA EFICACES
Existen alternativas al cloro que permiten mantener la misma agua durante muchos años, con el ahorro que eso llega a suponer.
Los más recomendables son el oxígeno activo, inocuo, inodoro y compatible con todos los sistemas de depuración y productos químicos habituales. Con este desinfectante no es necesario renovar el agua durante al menos 3 años.
Usando cloradores salinos, se genera cloro de forma natural a partir de un proceso de electrólisis, consiguiendo que el agua se mantenga libre de químicos y sin necesidad de cambiarla durante, al menos, 5 años.
El uso de limpiafondos automático es fundamental. Se ahorra más de un 20% de agua en el lavado del filtro al mantenerse la piscina libre de microorganismos y suciedad.
SÉ RESPONSABLE
La piscina nunca puede llenarse de más para evitar desbordamientos, que hacen perder cantidad de litros en un instante.
Los saltos y salpicaduras también van vaciando la piscina sin que nos percatemos, por lo que deberemos tenerlo en cuenta si buscamos ahorrar en el consumo de agua.
El agua es un recurso cada vez más escaso, por lo que no debemos esperar a que las autoridades restrinjan su uso para tomar nuestras propias medidas que, además repercutirán positivamente en nuestra economía.
APROVECHA EL AGUA DE LLUVIA
Podemos valernos de depósitos que recogen el agua de lluvia y reutilizarla para llenar nuestra piscina. Sobra mencionar el ahorro que se consigue con este proceso; solo debemos asegurarnos de tratarla correctamente junto al resto del agua.
INSTALA UNA CUBIERTA DE PISCINA
Como hemos comentado, la evaporación del agua dispara los gastos de mantenimiento, por lo que la instalación de una cubierta de piscina es una inversión segura y la mejor opción si buscamos ahorrar en el consumo de agua.
La cubierta puede ser alta o baja, ambas son efectivas si queremos evitar la evaporación de agua, además de mantener la piscina limpia.
Si tienes pensado instalar una cubierta para piscina, lo mejor es que acudas a profesionales con experiencia como Pipor, donde solo trabajamos con cubiertas de la máxima calidad.