Cubierta para piscina fija en ático del Algarve

Cubierta para piscina en edificio de lujo.

Situada en una zona privilegiada del Algarve se ubican unos edificios de apartamento de lujo. Sus propietarios pueden disfrutar de un destino vacacional exclusivo en las que sus necesidades estarán plenamente satisfechas.

Dentro del equipamiento del edificio, diseñado con especial cuidado en los detalles y construido con materiales de primerísima calidad, cuentan con 2 fabulosas piscinas de agua salada ubicadas en el ático.

Siguiendo su empeño por la calidad de materiales la propiedad contactó con Pipor para que realizara en exclusiva el proyecto de cubrición de una de estas piscinas de más de 20 metros de longitud.

Plena funcionalidad con líneas continuistas.

Unos de los principales retos con los que se encontró el departamento técnico es el de implantar una cubierta que no rompiera la estética del edificio y a la vez que favoreciera las vistas al mar de los usuarios de la piscina.

Por supuesto tendría que contar con la estanqueidad y resistencia que requiere una estructura en una azotea para soportar los fuertes vientos procedentes del atlántico.

El sistema de cubierta de piscina que más se adecuaba al entorno es la cubierta fija de Pipor. Su versatilidad permite acoplarse perfectamente a la arquitectura del edificio.

En cuanto a la modulación realizada en un lateral favorecía la apertura total del acristalamiento, con ello se consiguió crear un ambiente diáfano y libre cuando la temperatura exterior sea alta.

Las líneas rectas de los laterales y del techo de la cubierta establece una conexión con las dos fachadas del edifico las cuales se acoplan perfectamente a la estructura.

La decisión de realizar la cubierta en lacado blanco, color predominante del edificio, y apoyado en Cristal de seguridad hace que el conjunto resultante sea visualmente continuista.

Seguridad, elegancia y exclusividad.

La utilización comunitaria de la piscina obligaba a cumplir con unos requisitos de seguridad extras.

Además de contemplar la resistencia, la estructura tenía que estar pensada para albergar los vecinos y dotarla de los sistemas de seguridad más ajustados para este tipo de uso. Por lo tanto se incorporó puertas antipático, sistemas de cierre y acceso especial para persona con movilidad reducida.

El resultado en este primer edificio ha sido tan satisfactorio para la propiedad que lo replicará en el resto de edificios.